Puente Inca Queswachaka
- Desde
- USD. 55.00
- Tipo de Tour
- Actividades
- Duracion
- Tamaño del Grupo
- Descripción
- Itinerario
- Incluye / No Incluye
- Galeria
Descripción
🌉 Tour al Puente Inca Q’eswachaka
Vive una experiencia cultural única visitando el puente colgante Q’eswachaka, tejido a mano cada año por comunidades locales, usando técnicas ancestrales incas. Este Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO es una joya viva de la ingeniería andina tradicional.
🕒 Itinerario resumido
- 04:30 Recojo del hotel
- 06:30 Desayuno en ruta
- 08:30 Visita a lagunas y miradores andinos
- 10:00 Llegada a Q’eswachaka y tiempo para exploración
- 12:30 Almuerzo en comunidad
- 14:00 Retorno hacia Cusco
- 17:00 Llegada aproximada
🎒 Recomendaciones
- Ropa abrigadora por la altitud
- Zapatillas de trekking o buen agarre
- Gorra y protector solar
- Snacks ligeros y botella de agua
💬 Preguntas frecuentes (FAQ)
- ¿El puente está abierto todo el año? Sí, pero se renueva en junio. Si visitas en esa época, puedes ver el proceso.
- ¿Es seguro cruzarlo? Sí, aunque es de sogas de ichu, se prueba su resistencia cada año.
- ¿Está muy lejos de Cusco? Aproximadamente 4 horas por carretera.
Itinerario

Puente Inca Queswachaka
En la era de los quechuas, el puente inca Queswachaka era meticulosamente construido utilizando materiales naturales como la q’oya o chirua (paja), que se tejían para crear las q’eswas (sogas) que luego se sujetaban a troncos, maderos y una estructura de piedra. Este puente, exclusivamente construido con técnicas ancestrales, es un testimonio de la habilidad ingenieril y la tradición andina que se ha transmitido de generación en generación.
Hoy en día, el Puente Inca Queswachaka sigue siendo un símbolo de la conexión entre las personas y su tierra, así como una representación viva de su historia. La renovación anual del puente es un evento central para las comunidades locales, fortaleciendo su identidad cultural y cohesionando la participación comunitaria.
Nuestro tour del Puente Inca Queswachaka comienza con el recojo de nuestros clientes a las 05:00 am, seguido de un viaje hacia el sur-oeste de Cusco. Después de aproximadamente dos horas de viaje, llegaremos a las impresionantes Cuatro Lagunas: Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca o Tungasuca. Tras disfrutar de la serenidad de estas lagunas, nos dirigiremos al pequeño volcán de Pabellones, cerca del pueblo de Yanaoca.
El punto culminante de nuestra excursión será la visita al impresionante Puente Inca Queswachaka, suspendido sobre el río Apurímac en el distrito de Quehue. Este puente, construido con fibra vegetal de ichu, data de la época incaica y es renovado anualmente por las comunidades locales. Tendremos la emocionante oportunidad de cruzar este puente, una experiencia que nos llenará de adrenalina y nos hará sentir como auténticos aventureros.
En nuestro camino de regreso a Cusco, exploraremos el sitio arqueológico de Rumiqolqa, que data probablemente de la época de la civilización Tiahuanaco-huari y fue posteriormente utilizado por los incas. Finalmente, retornaremos a la ciudad del Cusco alrededor de las 18:00 horas, culminando nuestro viaje en la plaza San Francisco.